Historia Universal del Islam
COLECCION DE TRES TOMOS
La Editorial Yerrahi presenta una serie de volúmenes dedicada a la Historia del Islam.
Se ha puesto especial énfasis en acompañar el texto con cronologı́as, mapas, ilustraciones, numerosas notas explicativas y fuentes bibliográficas actualizadas, con el objetivo de facilitar la tarea de autoaprendizaje a los lectores.
El Islam es una de las religiones más grandes del mundo, con más de 2 mil millones de musulmanes en todo el mundo, con diversidad de idioma, cultura y prácticas. Sin embargo, a pesar de estas diferencias, comparten creencias fundamentales.
En esta completa coleccion podrá conocer con más profundidad las creencias y prácticas del islam en el contexto histórico y cultural. Le permitirá conocer mejor el desarrollo islámico y su influencia con los acontecimientos mundiales.
La serie aspira a tender un puente entre el pasado y el presente, permitiendo que las verdades históricas iluminen los desafı́os contemporáneos y guı́en las acciones futuras. Al hacerlo, se espera fomentar un diálogo más informado y compasivo sobre el Islam, despejando malentendidos y promoviendo un reconocimiento más amplio de su impacto positivo en el mundo. Este trabajo sirve como un recordatorio de que, aunque los relatos históricos pueden ser manipulados, un estudio cuidadoso y dedicado puede revelar las verdades subyacentes que fortalecen nuestra humanidad común.
Acerca del Autor
Ricardo Horacio Elía
(Buenos Aires, 1949) Actualmente Secretario de Cultura del Centro Islámico de la República Argentina. Historiador. Ha participado de seminarios y congresos en el Centro de Estudios Árabes y en el Centro de Estudios Griegos, Bizantinos y Neohelénicos de la Universidad de Chile, la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, el Centro de Difusión de la Cultura Sefaradí, la Universidad Austral y la Universidad Guido Di Tella.
Autor de obras como El Dante árabe: la arquitectura musulmana de la Divina Comedia (2015); Nuestra Casa Común: catorce siglos de relaciones entre cristianos y musulmanes (2017); Nuestra Casa Común: catorce siglos de relaciones entre judíos y musulmanes (2019); Muhammad Iqbal: Filósofo y poeta del Oriente (2021) y Alhambra inédita: historias desconocidas de un símbolo estético sublime (2023). Recibió el premio del Suplemento de Valores Religiosos del Diario Clarín en 2017, y fue declarado Personalidad Destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el ámbito de la Cultura por la Legislatura porteña en 2018.
Esta publicacion corresponde a tres libros.
Historia Universal del Islam - Colección
Historia Universal del Islam
COLECCION DE TRES TOMOS
La Editorial Yerrahi presenta una serie de volúmenes dedicada a la Historia del Islam.
Se ha puesto especial énfasis en acompañar el texto con cronologı́as, mapas, ilustraciones, numerosas notas explicativas y fuentes bibliográficas actualizadas, con el objetivo de facilitar la tarea de autoaprendizaje a los lectores.
El Islam es una de las religiones más grandes del mundo, con más de 2 mil millones de musulmanes en todo el mundo, con diversidad de idioma, cultura y prácticas. Sin embargo, a pesar de estas diferencias, comparten creencias fundamentales.
En esta completa coleccion podrá conocer con más profundidad las creencias y prácticas del islam en el contexto histórico y cultural. Le permitirá conocer mejor el desarrollo islámico y su influencia con los acontecimientos mundiales.
La serie aspira a tender un puente entre el pasado y el presente, permitiendo que las verdades históricas iluminen los desafı́os contemporáneos y guı́en las acciones futuras. Al hacerlo, se espera fomentar un diálogo más informado y compasivo sobre el Islam, despejando malentendidos y promoviendo un reconocimiento más amplio de su impacto positivo en el mundo. Este trabajo sirve como un recordatorio de que, aunque los relatos históricos pueden ser manipulados, un estudio cuidadoso y dedicado puede revelar las verdades subyacentes que fortalecen nuestra humanidad común.
Acerca del Autor
Ricardo Horacio Elía
(Buenos Aires, 1949) Actualmente Secretario de Cultura del Centro Islámico de la República Argentina. Historiador. Ha participado de seminarios y congresos en el Centro de Estudios Árabes y en el Centro de Estudios Griegos, Bizantinos y Neohelénicos de la Universidad de Chile, la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, el Centro de Difusión de la Cultura Sefaradí, la Universidad Austral y la Universidad Guido Di Tella.
Autor de obras como El Dante árabe: la arquitectura musulmana de la Divina Comedia (2015); Nuestra Casa Común: catorce siglos de relaciones entre cristianos y musulmanes (2017); Nuestra Casa Común: catorce siglos de relaciones entre judíos y musulmanes (2019); Muhammad Iqbal: Filósofo y poeta del Oriente (2021) y Alhambra inédita: historias desconocidas de un símbolo estético sublime (2023). Recibió el premio del Suplemento de Valores Religiosos del Diario Clarín en 2017, y fue declarado Personalidad Destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el ámbito de la Cultura por la Legislatura porteña en 2018.
Esta publicacion corresponde a tres libros.
Productos similares
3 cuotas de $19.466,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $58.400,00 |



1 cuota de $58.400,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $58.400,00 |









2 cuotas de $34.718,80 | Total $69.437,60 | |
3 cuotas de $23.895,33 | Total $71.686,00 |







3 cuotas de $24.884,24 | Total $74.652,72 |

3 cuotas de $25.143,15 | Total $75.429,44 |






