Historia Universal del Islam - Tomo 3

Desde Al-Ándalus a la expulsión de los moriscos

 

Los musulmanes de los siglos VII, VIII y IX aplicaron el nombre de Al-Ándalus a todas aquellas tierras que habían formado parte del reino visigodo: la Península Ibérica, la Septimania francesa y las Islas Baleares. En un sentido más estricto, Al-Ándalus comprenderá la parte de aquellos territorios administrados por el Islam desde el siglo VIII al XV. Conforme avanzaba la conquista cristiana, su extensión se iba reduciendo progresivamente y a partir del siglo XIII designó exclusivamente al sultanato nazarí de Granada. La prolongada resistencia musulmana granadina contra las incursiones castellano- aragonesas permitirá que se fije el nombre de Al-Ándalus y se perpetúe en el actual de Andalucía.

Acerca del Autor

Ricardo Horacio Elía

(Buenos Aires, 1949) Actualmente Secretario de Cultura del Centro Islámico de la República Argentina. Historiador. Ha participado de seminarios y congresos en el Centro de Estudios Árabes y en el Centro de Estudios Griegos, Bizantinos y Neohelénicos de la Universidad de Chile, la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, el Centro de Difusión de la Cultura Sefaradí, la Universidad Austral y la Universidad Guido Di Tella.
Autor de obras como El Dante árabe: la arquitectura musulmana de la Divina Comedia (2015); Nuestra Casa Común: catorce siglos de relaciones entre cristianos y musulmanes (2017); Nuestra Casa Común: catorce siglos de relaciones entre judíos y musulmanes (2019); Muhammad Iqbal: Filósofo y poeta del Oriente (2021) y Alhambra inédita: historias desconocidas de un símbolo estético sublime (2023). Recibió el premio del Suplemento de Valores Religiosos del Diario Clarín en 2017, y fue declarado Personalidad Destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el ámbito de la Cultura por la Legislatura porteña en 2018.

 

 

Detalles

ISBN 9786319077636 
Dimensiones 23 x 16 cm
Tapa Blanda 
Páginas 352

Historia Universal del Islam - Tomo 3

$25.200,00
Envío gratis superando los $35.000,00
No acumulable con otras promociones
Historia Universal del Islam - Tomo 3 $25.200,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Dergah Yerrahi - Colegiales - Retiro a Coordinar Teodoro Garcia 2851 - Días y horarios de atención estimada: Lunes a Viernes de 15 a 18 hs - a coordinar previamente via whatsapp.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Historia Universal del Islam - Tomo 3

Desde Al-Ándalus a la expulsión de los moriscos

 

Los musulmanes de los siglos VII, VIII y IX aplicaron el nombre de Al-Ándalus a todas aquellas tierras que habían formado parte del reino visigodo: la Península Ibérica, la Septimania francesa y las Islas Baleares. En un sentido más estricto, Al-Ándalus comprenderá la parte de aquellos territorios administrados por el Islam desde el siglo VIII al XV. Conforme avanzaba la conquista cristiana, su extensión se iba reduciendo progresivamente y a partir del siglo XIII designó exclusivamente al sultanato nazarí de Granada. La prolongada resistencia musulmana granadina contra las incursiones castellano- aragonesas permitirá que se fije el nombre de Al-Ándalus y se perpetúe en el actual de Andalucía.

Acerca del Autor

Ricardo Horacio Elía

(Buenos Aires, 1949) Actualmente Secretario de Cultura del Centro Islámico de la República Argentina. Historiador. Ha participado de seminarios y congresos en el Centro de Estudios Árabes y en el Centro de Estudios Griegos, Bizantinos y Neohelénicos de la Universidad de Chile, la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, el Centro de Difusión de la Cultura Sefaradí, la Universidad Austral y la Universidad Guido Di Tella.
Autor de obras como El Dante árabe: la arquitectura musulmana de la Divina Comedia (2015); Nuestra Casa Común: catorce siglos de relaciones entre cristianos y musulmanes (2017); Nuestra Casa Común: catorce siglos de relaciones entre judíos y musulmanes (2019); Muhammad Iqbal: Filósofo y poeta del Oriente (2021) y Alhambra inédita: historias desconocidas de un símbolo estético sublime (2023). Recibió el premio del Suplemento de Valores Religiosos del Diario Clarín en 2017, y fue declarado Personalidad Destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el ámbito de la Cultura por la Legislatura porteña en 2018.

 

 

Detalles

ISBN 9786319077636 
Dimensiones 23 x 16 cm
Tapa Blanda 
Páginas 352