Historia Universal del Islam - Tomo 6
Historia Universal del Islam - Tomo 6
Timúridas, Safavíes y Mongoles
Capítulo I: Timúridas
Los neologismos de Marshall Hodgson, 39 - Sobre las definiciones de persianato, 50 - Todo comenzó con Tamerlán, 64 – La maldición de Tamerlán, 65 - La batalla de Tashkent , 66 - Posteriores avances, 66 - La batalla de Kondurcha, 66 - El saqueo de Delhi, 67 – Alepo y Damasco, 68 -La batalla de Ankara, 68 - Ibn Jaldún y Tamerlán, 69 - La embajada de Ruy González de Clavijo, 76 - La comprensión de Gohar Shad, 76 - Ulugh Beg, príncipe de las estrellas, 77 - Samarcanda, la más altiva, 82 - Registán, la plaza pública más noble del mundo, 83 - La arquitectura timúrida, 86 - La miniatura timúrida, 88 - Kamaluddín Behzad, 88 - Bellini y Behzad, 90 - Las expediciones navales de Zheng He, 93 - Breve cronología timúrida, 102
Capítulo II: Safavíes
La taríqa del Sheij Safiuddín, 107 - Ismail I, 108 - El trastocamiento del pensamiento iraní, 110 - La batalla de Chaldirán, 110 - Reformas militares, 112 - Tahmasp I, 112 - Abbás I el Grande, 116 – Campaña contra los uzbekos, 117 - La batalla de Sufián, 117 - La batalla de Ŷask, 118 - La recuperación de la isla de Ormuz, 119 - Infiltración europea, 120 - Masacre de los armenios, 121 - La eliminación de los pretendientes, 122 - Safí I, 123 - Los fatídicos hermanos Sherley, 125 - El sitio de Bagdad de 1638, 130 - Decadencia y ruina, 131 - La caída de Isfahán, 132 - La guerra entre los afganos y los safávidas, 133 - Nader Shah, 134 - El sufismo y los safavíes, 136 - Adam Olearius, 136 - Tavernier y Chardin en Persia y la India, 138 - La arquitectura safaví , 141- La plaza de Isfahán, 142 - La mezquita del Shah, 142 - La mezquita del Sheij Lutfallah, 143 - Palacios y pabellones, 144 - Los puentes de Isfahán, 145 - Los azulejos safavíes, 146 - El santuario de Monar Ŷonbán, 146 - La miniatura persa, 147 - Abd al-Samad, 149 - Los persas de Montesquieu, 149 - Rober Byron e Isfahán, 152
Capítulo III: Grandes y pequeños mogoles
Babur, el primero de los Grandes Mogoles, 161 - La primera batalla de Panipat, 162 - Humayún entre la India y Persia, 165 - Gulbadán, 166 - Ákbar, príncipe de la convivencia, 167 - Fatehpur Sikri, joya de la arquitectura islámica en la India, 181 - Las batallas de Ákbar, 184 - El fin de Bairam Jan, 185 - El asedio de Chittorgarh, 185 - El sitio de Ranzambore, 186 - El sistema Mansabdarí, 187 - La campaña de Guŷarat, 187- Batalla de Tukaroi, 188 - La campaña del Decán (1595-1601), 189 – Ŷahanguir, 190 - El gran error de Ŷahanguir, 190 - Episodios de convivencia, 192 - Nur Ŷahán, una mujer excepcional, 193 - La toma de Kandahar, 195 - Las maravillas de Agra, 196 - El Taŷ Mahal, 197 – Shahŷahanabad, 203 - Johann Albrecht de Mandelslo, 203 - Dará Shikoh, el príncipe místico y piadoso, 204 - Los últimos días de Shah Ŷahán, 209 - Aurangzeb, el tirano de la destrucción, 209 - Las aventuras y desventuras de Jean de Thévenot, 212 - El médico francés François Bernier, 212 - Un veneciano en la India, 213 - La Mezquita Badshahi, 215 - Los jardines de Shalimar, 216 - La miniatura mogol, 217 - Técnica de la miniatura mogol, 218 - Los Pequeños Mogoles, 221 - El segundo saqueo de Delhi, 221 - El tercer saqueo de Delhi, 224 - La tercera batalla de Panipat, 224 - La Guerra de Bengala, 225 - El último mogol, 227 - Las depredaciones de la Compañía Inglesa de las Indias Orientales, 227 - Glosario de términos arquitectónicos, sociales y políticos del Mundo Mogol, 232
Acerca del Autor
Ricardo Horacio Elía
(Buenos Aires, 1949) Actualmente Secretario de Cultura del Centro Islámico de la República Argentina. Historiador. Ha participado de seminarios y congresos en el Centro de Estudios Árabes y en el Centro de Estudios Griegos, Bizantinos y Neohelénicos de la Universidad de Chile, la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, el Centro de Difusión de la Cultura Sefaradí, la Universidad Austral y la Universidad Guido Di Tella.
Autor de obras como El Dante árabe: la arquitectura musulmana de la Divina Comedia (2015); Nuestra Casa Común: catorce siglos de relaciones entre cristianos y musulmanes (2017); Nuestra Casa Común: catorce siglos de relaciones entre judíos y musulmanes (2019); Muhammad Iqbal: Filósofo y poeta del Oriente (2021) y Alhambra inédita: historias desconocidas de un símbolo estético sublime (2023). Recibió el premio del Suplemento de Valores Religiosos del Diario Clarín en 2017, y fue declarado Personalidad Destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el ámbito de la Cultura por la Legislatura porteña en 2018.
Detalles
ISBN | 9786319114522 |
---|---|
Dimensiones | 23 x 16 cm |
Tapa | Blanda |
Páginas | 264 |