El recuerdo de la muerte y lo que viene después de ella
Kitab dikr al-mawt wa ma badahu
Libro 40 del Ihya ‘ulum ad-din
El recuerdo de la muerte y lo que viene después de ella
Parte del célebre trabajo de Al-Gazzali, Ihya ‘ulum ad-din (“La vivificación de las ciencias de la religión”) , el autor lo considera el coronamiento de su obra, ya que trata del destino final del ser humano y de la verdadera realidad que le aguarda tras la vida terrenal.
Pero quien reflexiona con sinceridad sabe que la muerte no es un final ajeno, sino una verdad inseparable de la vida. No hay día en que no se acerque; y no hay corazón que no se transforme cuando la recuerda con conciencia.
Al-Gazzali nos invita a mirar de frente esta realidad, no con miedo estéril, sino con sabiduría y despertar; porque recordar la muerte no apaga la luz del corazón: la enciende. Nos libera del engaño del mundo, de la ilusión de la permanencia, y nos llama a lo esencial.
Quien recuerda la muerte frecuentemente —dice Al-Gazzali— purifica su alma, modera sus deseos y no se enorgullece de lo que posee. Vive cada día como si fuera el último, y no deja para mañana el arrepentimiento ni el retorno a Dios.
Quien se prepara desde ahora, quien vive con conciencia, generosidad, oración y humildad, no tiene nada que temer. La muerte, para él, no es más que una puerta que se abre a la verdadera vida. Al-Gazzali concluye: “Quien recuerda la muerte con sinceridad, su vida se embellece. Y quien la olvida, se vuelve esclavo de lo efímero”. El recuerdo de la muerte es, en verdad, un regalo de Dios para quien desea vivir con sentido.
Acerca del Autor
Imam Abu Hamid Muhammad Al-Gazzali
(Ghazaleh, Irán, 1058 - Tus, Irán, 19 de diciembre de 1111), teólogo, jurista, filósofo y místico de origen persa. Escribió "El resurgimiento de las ciencias religiosas" (Ihya 'ulum ad-din) que es considerada como la obra más importante de la espiritualidad islámica y es la más leída en el mundo musulmán después del Corán.Detalles
ISBN | 9786319114539 |
---|---|
Dimensiones | 22,5 x 15,5 cm |
Tapa | Blanda |
Páginas | 348 |
Traducción | Lic. Abdul Qader Mouheddine |
El recuerdo de la muerte y lo que viene después de ella - Iman Al-Gazzali
El recuerdo de la muerte y lo que viene después de ella
Kitab dikr al-mawt wa ma badahu
Libro 40 del Ihya ‘ulum ad-din
El recuerdo de la muerte y lo que viene después de ella
Parte del célebre trabajo de Al-Gazzali, Ihya ‘ulum ad-din (“La vivificación de las ciencias de la religión”) , el autor lo considera el coronamiento de su obra, ya que trata del destino final del ser humano y de la verdadera realidad que le aguarda tras la vida terrenal.
Pero quien reflexiona con sinceridad sabe que la muerte no es un final ajeno, sino una verdad inseparable de la vida. No hay día en que no se acerque; y no hay corazón que no se transforme cuando la recuerda con conciencia.
Al-Gazzali nos invita a mirar de frente esta realidad, no con miedo estéril, sino con sabiduría y despertar; porque recordar la muerte no apaga la luz del corazón: la enciende. Nos libera del engaño del mundo, de la ilusión de la permanencia, y nos llama a lo esencial.
Quien recuerda la muerte frecuentemente —dice Al-Gazzali— purifica su alma, modera sus deseos y no se enorgullece de lo que posee. Vive cada día como si fuera el último, y no deja para mañana el arrepentimiento ni el retorno a Dios.
Quien se prepara desde ahora, quien vive con conciencia, generosidad, oración y humildad, no tiene nada que temer. La muerte, para él, no es más que una puerta que se abre a la verdadera vida. Al-Gazzali concluye: “Quien recuerda la muerte con sinceridad, su vida se embellece. Y quien la olvida, se vuelve esclavo de lo efímero”. El recuerdo de la muerte es, en verdad, un regalo de Dios para quien desea vivir con sentido.
Acerca del Autor
Imam Abu Hamid Muhammad Al-Gazzali
(Ghazaleh, Irán, 1058 - Tus, Irán, 19 de diciembre de 1111), teólogo, jurista, filósofo y místico de origen persa. Escribió "El resurgimiento de las ciencias religiosas" (Ihya 'ulum ad-din) que es considerada como la obra más importante de la espiritualidad islámica y es la más leída en el mundo musulmán después del Corán.Detalles
ISBN | 9786319114539 |
---|---|
Dimensiones | 22,5 x 15,5 cm |
Tapa | Blanda |
Páginas | 348 |
Traducción | Lic. Abdul Qader Mouheddine |
Productos similares
3 cuotas de $6.366,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.100,00 |




1 cuota de $19.100,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.100,00 |









2 cuotas de $11.354,95 | Total $22.709,90 | |
3 cuotas de $7.815,08 | Total $23.445,25 |







3 cuotas de $8.138,51 | Total $24.415,53 |

3 cuotas de $8.223,19 | Total $24.669,56 |





