Historia Universal del Islam - Tomo 7
El mundo otomano: una sociedad multiétnica, multilingüe y plurireligiosa durante seis siglos
El presente trabajo no es una historia otomana [necesitaríamos varios tomos para desarrollar apropiadamente]. La idea es
hacer hincapié en anécdotas, curiosidades, episodios inéditos, temáticas amparadas por una copiosa bibliografía académica,
tal vez la más completa (más de mil títulos), junto con 850 notas explicativas y bibliográficas, que no podrán ser halladas
en ningún otro estudio similar. Al final, la amable lectora y el no menos apreciado lector dispondrán de una breve cronología
para situarse en los diversos períodos otomanos. Siendo la octava dinastía (1299-1922) más longeva en la historia de la
humanidad: 623 años.
Acerca del Autor
Ricardo Horacio Elía
(Buenos Aires, 1949) Actualmente Secretario de Cultura del Centro Islámico de la República Argentina. Historiador. Ha participado de seminarios y congresos en el Centro de Estudios Árabes y en el Centro de Estudios Griegos, Bizantinos y Neohelénicos de la Universidad de Chile, la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, el Centro de Difusión de la Cultura Sefaradí, la Universidad Austral y la Universidad Guido Di Tella.
Autor de obras como El Dante árabe: la arquitectura musulmana de la Divina Comedia (2015); Nuestra Casa Común: catorce siglos de relaciones entre cristianos y musulmanes (2017); Nuestra Casa Común: catorce siglos de relaciones entre judíos y musulmanes (2019); Muhammad Iqbal: Filósofo y poeta del Oriente (2021) y Alhambra inédita: historias desconocidas de un símbolo estético sublime (2023). Recibió el premio del Suplemento de Valores Religiosos del Diario Clarín en 2017, y fue declarado Personalidad Destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el ámbito de la Cultura por la Legislatura porteña en 2018.
Detalles
| ISBN | 9786319114560 |
|---|---|
| Dimensiones | 23 x 16 cm |
| Tapa | Blanda |
| Páginas | 542 |
Historia Universal del Islam - Tomo 7
Historia Universal del Islam - Tomo 7
El mundo otomano: una sociedad multiétnica, multilingüe y plurireligiosa durante seis siglos
El presente trabajo no es una historia otomana [necesitaríamos varios tomos para desarrollar apropiadamente]. La idea es
hacer hincapié en anécdotas, curiosidades, episodios inéditos, temáticas amparadas por una copiosa bibliografía académica,
tal vez la más completa (más de mil títulos), junto con 850 notas explicativas y bibliográficas, que no podrán ser halladas
en ningún otro estudio similar. Al final, la amable lectora y el no menos apreciado lector dispondrán de una breve cronología
para situarse en los diversos períodos otomanos. Siendo la octava dinastía (1299-1922) más longeva en la historia de la
humanidad: 623 años.
Acerca del Autor
Ricardo Horacio Elía
(Buenos Aires, 1949) Actualmente Secretario de Cultura del Centro Islámico de la República Argentina. Historiador. Ha participado de seminarios y congresos en el Centro de Estudios Árabes y en el Centro de Estudios Griegos, Bizantinos y Neohelénicos de la Universidad de Chile, la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, el Centro de Difusión de la Cultura Sefaradí, la Universidad Austral y la Universidad Guido Di Tella.
Autor de obras como El Dante árabe: la arquitectura musulmana de la Divina Comedia (2015); Nuestra Casa Común: catorce siglos de relaciones entre cristianos y musulmanes (2017); Nuestra Casa Común: catorce siglos de relaciones entre judíos y musulmanes (2019); Muhammad Iqbal: Filósofo y poeta del Oriente (2021) y Alhambra inédita: historias desconocidas de un símbolo estético sublime (2023). Recibió el premio del Suplemento de Valores Religiosos del Diario Clarín en 2017, y fue declarado Personalidad Destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el ámbito de la Cultura por la Legislatura porteña en 2018.
Detalles
| ISBN | 9786319114560 |
|---|---|
| Dimensiones | 23 x 16 cm |
| Tapa | Blanda |
| Páginas | 542 |
Productos similares
| 3 cuotas de $13.166,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $39.500,00 |
| 1 cuota de $39.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $39.500,00 |
| 2 cuotas de $23.482,75 | Total $46.965,50 | |
| 3 cuotas de $16.162,08 | Total $48.486,25 |
| 3 cuotas de $16.830,95 | Total $50.492,85 |
| 3 cuotas de $17.006,06 | Total $51.018,20 |

